Quantcast
Channel: Vallui – Venezuela al dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 785

Entrevista exclusiva: Venezolana podría ganar demanda contra Uber en Filadelfia

$
0
0

Carla Guzmán residenciada en Filadelfia en Estados Unidos, solicitó a la conocida aplicación de Uber un traslado al aeropuerto, pero el viaje se convirtió en una verdadera pesadilla. Su  vida estuvo en riesgo y  terminó caminando con su equipaje a los largo de varios kilómetros, por una desolada autopista en la madrugada. “Tu te puedes montar en un Uber con un depredador sexual y ellos tienen que hacerse responsables de eso, pero Uber  no tienen control del conductor”,  dijo esta joven en una entrevista para Venezuela al Día.

Por Luisiana Rios P./Venezuela al Día

Carla, venezolana y casada con un americano, tiene 4 años residenciada en las afueras de Filadelfia y jamás pensó que lo que nunca ocurrió en su país, le pasó en Estados Unidos. “Me fui de venezuela en el 2014 por la situación que se vivía allí y mira tu esta experiencia con Uber”, dijo asombrada.

El 21 de junio del 2017 Carla solicitó un viaje desde su casa al aeropuerto, desde la noche anterior al traslado requerido. Sin embargo, el recorrido que dura treinta minutos, terminó tomándole dos horas para llegar al terminal.

“Uber recomienda hacer la solicitud con anticipación y así lo realicé,  pensé que iban a ubicar a un conductor ideal , que sea responsable y tenga buena calificación. Pero la empresa no contempla eso, sino  que manda a la primera que esté disponible. Se notaba que la persona venía de otro sitio, el carro olía a cigarro, había ropa tirada por todos lados dentro del carro, no le entendía como hablaba y creí que estaba drogada, aún así pensé que podía ser buena conductora”, contó Carla.

El problema comenzó cuando la conductora que la buscó tomó la ruta mas larga hacia el aeropuerto, para evitar los peajes porque la chofer no tenía el dispositivo electrónico para pagarlos. Yo le solicite que agarrara por la autopista, dijo Carla, lo hizo al principio sin protestar pero después se puso agresiva.

“Cuando ingresamos a la autopista donde están los peajes electrónicos, se puso molesta diciendo que la policía la iba a parar, porque no tenía para cancelar los peajes. Yo le ofrecí pagar la multa del peaje porque incluso Uber te permite hacerlo en la aplicación. Pero ella insistió en que le mostrara dinero en efectivo, porque de lo contrario me iba a dejar botada en a autopista”, recordó.

Cuando llegaron al peaje Carla explica que  hablé con una persona para pagar y así lo hizo con su tarjeta de crédito. Después pidió a la conductora de Uber que la dejara en un hotel cercano por todo lo que había pasado. “Sin embargo la chofer se negó y yo me asusté. Ella tomó otra autopista en sentido contrario al aeropuerto y ahí me pidió que me bajara. A las cuatro de la madrugada me dejó sola caminando mas de cinco kilómetros cargando mi maleta, mi equipaje de mano y el maletín de mi computadora. Era una vía solitaria donde solo pasaban camiones”, dijo la agraviada.

Finalmente Carla llegó a un hotel, pero esta cercado por una reja. “Tuve que lanzar las maletas hacia el otro lado, brincar y pedir ayuda en el lobby para que me pidieran un taxi normal y así  llegar al aeropuerto. Obviamente perdí el vuelo y el día de trabajo”.

Posteriormente Carla hizo el reclamo a Uber, los abogados de la empresa intentaron hacer un arreglo por su caso, pero no se logró. Luego introdujo con sus abogados una demanda en Filadelfia ante la comisión de servicios públicos y ya están en el proceso de la audiencia. Pero esta semana decidieron adicionalmente demandar a Uber ante una corte local.

“Mi demanda es por fraude al consumidor y publicidad engañosa, porque la empresa se vende como segura, pero ellos no tienen control del conductor. Uber no sabe si el chofer estuvo una hora antes tomando en un bar. Solo averiguan los antecedentes de multas de tránsito del conductor, pero no lo penales. Entonces tu te puedes montar en un Uber con un depredador sexual por ejemplo y ellos se tienen que hacer responsables de eso”, dijo Carla.

Ahora un juez podría determinar el precio de la demanda, pero “mi intención es que Uber cambie sus políticas  o que reconozca que sus conductores son empleados directos, les de beneficios y se hagan responsables de lo que hacen y pase durante el servicio”, dijo la joven.  “En la Unió Europea un juez falló diciendo que son una empresa de transporte y por tanto se tienen que haceser cargo del conductor y darle beneficios. Pero en Estados Unidos no es así”, explicó.

El juicio puede duran un año o mas, porque el juez tiene que revisar el caso, Uber puede apelar , mandarlos a mediación , sin embargo el caso está en un un tribunal local y no federa,l por lo cual es más ágil el proceso.

“Descubrí con mi experiencia, que Uber tiene un modelo de negocio en donde se venden como una compañía de tecnología y no un servicio de taxi. Ellos dicen además que uno se monta en los carros bajo tu propio riesgo, pero la verdad es que nadie lo sabe”, aclaró Carla. “Además es grave  que Uber no puede forzar a los conductores a entrenarse en el uso de la aplicación,  porque eso sería una evidencia para decir que los conductores son empleados directos. Pero si la persona que a mi me tocó hubiese conocido la aplicación , hubiese cargado el costo de los peajes al precio del viaje”.

The post Entrevista exclusiva: Venezolana podría ganar demanda contra Uber en Filadelfia appeared first on Venezuela al dia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 785

Trending Articles