El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía estado Vargas, funcionó en un mínimo de sus capacidades el día jueves, como resultado del apagón nacional que sucedió en Venezuela, el cual se mantuvo en algunos lugares de manera ininterrumpida hasta por 36 horas.
Redacción Venezuela al Día
A falta de servicio eléctrico, los servicios de migración debieron realizarse de forma manual, haciendo uso de papel y bolígrafo. El periodista y activista por los Derechos Humanos, Melanio Escobar llegó al país el jueves y pudo fotografiar su experiencia, así como narrarla en primera persona.

“Acabo de llegar a Venezuela, el aeropuerto sin energía eléctrica funciona al mínimo, la migración es manual en papel y bolígrafo, en serio es una escena de The Walking Dead”, comentó el Escobar a su llegada al país.

La oscuridad se apoderó del país desde la tarde del jueves y no fue sino hasta la mañana del sábado que se restauró en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, existen reportes de algunos lugares donde se mantiene el corte de energía eléctrica.
Según Motta Domínguez, el apagón fue un “ataque desestabilizador” https://t.co/zsYutqybPO pic.twitter.com/FtN8mccNQh
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) March 9, 2019
El gobierno, lejos de dar respuestas y explicar qué fue lo que ocurrió y cuáles son las medidas que están tomando para repararlo, gastan sus tiempos y alocuciones en culpar al “imperio norteamericano” de sabotear el servicio eléctrico del país.

The post Aeropuerto Internacional de Maiquetía trabajando “al mínimo” por apagón appeared first on Venezuela al dia.